Impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares.
Fue inventado por Juan Vucetich, croata, nacionalizado argentino, se desarrollo y patento en Argentina tambien etilizado para esclarecer un crimen.
La ciencia que estudia las huellas dactilares se llama dactiloscopía y dentro de ella existen dos grandes ramas con su propia clasificación de huellas.
Las huellas dactilares son una característica propia de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por sus huellas dactilares. Sin llegar a tal especificidad que requiere métodos sofisticados, es posible identificar el tipo de huella que tenemos cada uno de nosotros, ya que las huellas dactilares de todas las personas se pueden clasificar en cuatro tipos: lazo, compuesta, arco y espiral.
Despues del ADN, las huellas digitales constituyen la característica humana más singular.
La probabilidad de que dos personas tengan la misma huella digital es 1/67 billones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario